FRUCTÍFERA Y ENRIQUECEDORA VISITA DEL OBISPO AUXILIAR

FRUCTÍFERA Y ENRIQUECEDORA VISITA DEL OBISPO AUXILIAR

Encuentro del Obispo Auxiliar con los voluntarios de Cáritas

El obispo auxiliar se entrevistó con una treintena de voluntarios y recorrió las obras del nuevo edificio

«Ustedes son los que le ponen rostro a la labor solidaria que desempeña la entidad. Aquí he podido comprobar que el tú a tú y la cercanía no se han perdido«

Francisco José Prieto

El nuevo albergue que Cáritas construye en la calle Joaquín Costa recibió el pasado lunes 23 de noviembre de este año 2021, una visita muy singular: la del obispo auxiliar de Santiago, Francisco José Prieto Fernández, que departió durante más de una hora con los responsables y los colaboradores /as  locales, a quienes dirigió palabras de alabanza y agradecimiento.

Destacar la presencia de colaboradores/as de las distintas parroquias de la cuidad y algunos párrocos y de la anterior presidenta, Mª Jesús Prieto,  que comentó las dificultades iniciales y la ilusión de los comienzos del proyecto del nuevo albergue

El acto comenzó con unas palabras de Conchi Vázquez, directora de Cáritas Interparroquial de Pontevedra, quien reconoció la ilusión que le hizo recibir, hace dos meses, la llamada del obispo auxiliar mostrándole su interés por conocer las instalaciones capitalinas. «Eso dice mucho de su sensibilidad y compromiso hacia los más vulnerables«, dijo.

Nuestra prioridad es la acogida y la atención a las personas, eje central de la labor de Cáritas. También llevamos a cabo cursos de formación laboral, microhuertas en Lérez para autoconsuno de quien los trabaja, proyectos de atención primaria para personas que llegan a Cáritas y servicios como el ropero para gente sin hogar, bolsa de empleo, cesión de muebles vivienda de acogida para gente sin recursos, orientación jurídica, etc.”

«Nos preocupa el desempleo, la falta de vivienda asequible, las lentitudes burocráticas, la sustitución de la atención personalizada por máquinas en la sanidad», expuso la responsable de Cáritas, tras expresar un deseo.

           

Visita a las instalaciones del nuevo albergue

La presiddenta también se refirió al proyecto estrella de Cáritas en Pontevedra: su nuevo albergue. «Después de muchos desvelos, estamos a punto de finalizar la primera fase.»

Posteriormente, todos los presentes, acompañados del arquitecto de la obra, efectuaron un recorrido por las instalaciones del nuevo albergue, cuya primera fase se prevé estrenar en verano.

Recreación Virtual de la fachada exterior del nuevo albergue de San Javier

Una subvención inicial de la Xunta y los fondos propios de Cáritas de Santiago han servido para arrancar la primera etapa de las obras, en la calle Joaquín Costa. La organización aborda ahora una campaña de micromecenazgos abierta a la ciudadanía de Pontevedra y de la comarca para la ejecución de las restantes fases.

Cáritas busca así donaciones individuales y de empresas. Los interesados, pueden hacerlo a través de tres cuentas bancarias en Abanca, Caixabank y Banco Santander o a través de un formulario en la web www.caritaspontevedra.es. En todos los casos se emitirá un certificado de donación para la correspondiente desgravación fiscal, de hasta el 80% por aportaciones inferiores a 150 euros y de hasta el 40% para cantidades mayores.

Cómo donar

Se pueden aportar directamente cantidades económicas en tres cuentas bancarias, indicando como finalidade Campaña nuevo albergue san Javier Pontevedra:

Banco Santander
ES 75 0049 5557 6221 1601 6125

Abanca
ES 85 2080 5401 5930 4016 6835

CaixaBank
Bizum 38188

También a través de un formulario en la web: www.caritaspontevedra.es.